Sujeto Pasivo y Sujeto Activo de la relación Tributaria

    El sujeto activo del tributo es el ente público que interviene en la aplicación de los tributos, a través de diversos órganos. El sujeto activo es el encargado de desarrollar los procedimientos de aplicación de los tributos, siendo competente de la gestión y de la exigencia o exacción del tributo mientras que el sujeto pasivo es quien, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, –es decir, pagar la cuota–, así como las obligaciones formales inherentes a la misma

    La diferencia entre el sujeto activo y el pasivo es que el sujeto activo es el acreedor de la deuda tributaria, es decir, la entidad pública encargada de la recaudación de tributos, mientras que el sujeto pasivo es una persona física o jurídica que está obligada a cumplir con los deberes tributarios.

    Tanto el sujeto activo como el sujeto pasivo son una necesidad para que nazca la obligación tributaria. Como en toda obligación dineraria, debe haber un acreedor (sujeto activo) y un deudor (sujeto pasivo). La gran diferencia que existe entre estas dos figuras y la del acreedor y el deudor común, es que la obligación del pago está basada en normativa pública y el acreedor no es una persona privada, sino que es la Administración tributaria.


LOS DISTINTOS SUJETOS TRIBUTARIOS QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES JURÍDICO TRIBUTARIAS. https://ferrerasociados.com/los-diferentes-sujetos-tributarios-que-intervienen-en-las-relaciones-juridico-tributarias/





Comentarios

Entradas populares